Ambientes:

Montaña

Bosque

Oceano

Sabana

Selva

Polar

x
x

Enfermedades en vías respiratorias

Tipo: Causas múltiples
respiratorio

Generalidades:

Existen muchas enfermedades de las vías respiratorias, en su mayoría causadas por agentes patógenos. Las enfermedades infecciosas se agudizan en los meses de otoño e invierno. El contagio más frecuente es por vía aérea. Los grupos más vulnerables son niños, ancianos y mujeres embarazadas. Algunas de ellas se pueden prevenir mediante la vacunación.
De acuerdo al lugar donde se localizan se dividen en enfermedades de las vías respiratorias altas (cabeza garganta) y bajas (tórax); los síntomas pueden incluir:

  • Sinusitis. congestión de los senos paranasales y frontales
  • Faringitis. inflamación de la garganta
  • Laringitis. inflamación de la laringe
  • Otitis. inflamación del oído
  • Rinitis. congestión nasal
  • Disnea. consiste en dificultad para respirar, se puede deber a varias condiciones como EPOC, reacción alérgica, bronquitis, neumonía, cardiopatías o incluso gastritis.
  • Bronquitis. inflamación de los bronquios (aguda o crónica)
  • Neumonitis. inflamación de pulmonar limitada al intersticio debido a diversas causas como patógenos (virus más comunes), irritantes o reacciones alérgicas. 
  • Tos. Comúnmente causada por diversos agentes patógenos o irritantes de las vías respiratorias.

Además de los agentes patógenos también existen una serie de sustancias que afectan las vías respiratorias: irritantes, inhalantes, el cigarro, tóxicos, pelos de animales, ácaros (parásitos). El asbesto es un material que aumenta el riesgo de cáncer de pulmón. La sensibilidad de cada persona a estas sustancias es distinta.

Causas menos frecuentes puede ser la alteración de otros órganos que llegan a afectar al sistema respiratorio, como el reflujo gastroesofágico que puede causar tos.

 

Pares relacionados:

Bronquitis, Neumonía, Amigdalitis, Faringitis:


Enfisema Pulmonar:

  • sien - sien: Isaac
  • esternón - suprarrenales: poliglobulina

  • epiclavio - epiclavio: sistema linfático 
  •  

    Documento sin título

    Comentar






    País
    Fecha
    Nombre
    Comentario
    01-04-2023
    s/usuario
    Hola, y si la obstrucción fuera por el propio intestino?
    30-03-2023
    s/usuario
    primero deberíamos impactar 15 minutos capitis capitis (negativos los dos) para disminuir o minimizar el crecimiento con el par rojo de la aplicación?
    28-03-2023
    s/usuario
    Gracias muy buena orientación y muy práctica!
    27-03-2023
    s/usuario
    Gracias infinitas
    21-03-2023
    s/usuario
    Genial ,voy a usarlo
    24-02-2021
    s/usuario
    México, d.f. Diana Cruz Perez
    20-02-2021
    s/usuario
    Como saber si el contenido me agrada o me parece bueno si no se puede apreciar nada?
    20-02-2021
    s/usuario
    Cuando uno paga la membresía supongo q puede uno a cesar a las listas?
    20-02-2021
    s/usuario
    Excelente pagina!! Gracias!! Para consulta en el celular, no puedo digitar algun PB, por el recuadro del menu (no se oculta o se esconde), podrian revisarloy corregirlo p.f. Reciban saludos desde MX!!

Temas relacionados:

En esta sección:


inicio de página